Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · 24 de marzo: Día de la Lucha contra la Tuberculosis. 26 de marzo: La Hora del Planeta. 28 de marzo: nacimiento de Mario Vargas Llosa. Abril. 1 de abril: Día de la Educación.

    • contacto@elcomercio.pe
  2. Hace 3 días · El calendario incluye un total de ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar y marca siete días sin actividades académicas, que coinciden con festividades y fechas cívicas importantes como el 16 de septiembre, 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.

  3. 23 de may. de 2024 · Viernes 15 de marzo: por la primera descarga administrativa del año. Viernes 26 de abril: con motivo del CTE. Martes 15 de mayo: por los festejos del Día del Maestro. Viernes 31 de mayo: con...

  4. 31 de may. de 2024 · Además, habrá suspensión de labores docentes el 16 de septiembre; 1, 2 y 15 de noviembre próximos; el 6 de enero, 7 de febrero, 21 de marzo y 5 de mayo de 2022. Asimismo, el Calendario Escolar contempla como fecha emblemática el próximo 3 de octubre donde se conmemorará el Centenario de la Fundación de la Secretaría de ...

  5. 23 de may. de 2024 · El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de Naciones Unidas, es una fecha muy significativa y oportuna para recordar las acciones emprendidas hace un siglo por valerosas mujeres, a fin de conquistar sus derechos laborales, políticos y sociales en diversas latitudes del mundo.

  6. 6 de jun. de 2024 · Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo. Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023.

  7. 17 de may. de 2024 · Día del Maestro. Entre las fechas cívicas relevantes de nuestro calendario tenemos el 15 de mayo que se dedica a homenajear y recordar a los maestros de todos los niveles por las tareas que desempeñan; por su vocación de servicio y la trascenden­cia de su trabajo en beneficio de la sociedad.