Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Charles Baudelaire (1821-1867) Baudelaire fue el precursor del simbolismo francés. Fue un gran entusiasta y seguidor de la obra de Edgar Alan Poe dedicó 17 años de su vida a traducirlo. Aunque sus orígenes fueron en el seno de una familia acomodada, en general, tuvo una vida más bien precaria.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. 24 de may. de 2024 · Según los historiadores, la Revolución de Mayo fue clave para la independencia argentina. Cada 25 de mayo los argentinos celebran con desfiles, marchas patrias, banderas y comidas típicas (como el locro) un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Se trata de una de las fechas más importantes del calendario cívico de Argentina.

  3. 28 de may. de 2024 · 1462: Luis de Beaumont, primer conde de Lerín (Navarra) (n. 1412). 1627: Eduardo de Braganza, primer marqués de Frechilla y Villarramiel. 1673: Joan Blaeu, cartógrafo neerlandés (n. 1596).

  4. 13 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Científica, cuándo ocurrió, cuáles fueron sus principales aportes y los científicos protagonistas. Copérnico inició la Revolución Científica al explicar el movimiento de los astros.

  5. Hace 3 días · Este documento declaraba la independencia de la nación, la soberanía popular, la religión católica como única, la supresión de obvenciones, la división de poderes, la igualdad ante la ley, la abolición de las castas, la abolición de la esclavitud, la eliminación de la tortura, e instituía la celebración del 12 de diciembre para la Virgen de Guadalupe y el 16 de septiembre para ...

  6. 29 de may. de 2024 · Gregor Mendel fue un monje austríaco del siglo XIX que describió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes. En el jardín de su monasterio, Mendel llevó a cabo miles de cruzamientos entre plantas de guisantes, lo que lo llevó a describir cómo se transmiten las características de una generación a ...

  7. Hace 2 días · El 12 de noviembre de 1867, funda la Escuela Parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, llamada después Colegio de la Purísima; el colegio para niños San Luis Gonzaga y un asilo para niñas huérfanas dedicado a San Antonio de Padua.