Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En las esquinas, enfrente de Lutero, aparecen dos poderosos príncipes que desempeñaron un enorme papel en el éxito político de la Reforma: Federico III de Sajonia (A. Donndorf) y Felipe I, de...

  2. Hace 3 días · Estaban presentes el emperador Carlos V, los príncipes electores Federico de Sajonia, Joaquín de Brandeburgo, Luis de Rhin y los arzobispos Alberto de Maguncia, Reinhart de Tréveris y Hermann...

  3. Hace 2 días · Lutero sobrevivió gracias Federico de Sajonia. Si no fuese por Federico el Sabio, Martín Lutero no habría durado ni dos minutos con vida. Providencialmente, Federico era uno de los...

  4. 17 de may. de 2024 · Bajo el nombre de "Biblia, Tesis, Propaganda", la Biblioteca berlinesa inaugurará el 3 de febrero una muestra en la que también se podrá contemplar un borrador de una carta que Lutero escribió para el príncipe elector Federico el Sabio de Sajonia y una impresión de la bula papal en la que León X amenazaba a Lutero con la ...

  5. 16 de may. de 2024 · Su propósito inicial era combatir a los Cátaros o Albigenses, grupos que podríamos decir formaban parte de todo un elenco de postulados, que se podrían incluir en una etapa de pre-reforma protestante. Por motivos similares la Inquisición se implantaría también en Aragón (1249), siendo asimilada y puesta en marcha en España (1478), se ...

  6. Hace 4 días · 31 DE OCTUBRE DE 2020 · 08:00. Martín Lutero. La figura de Lutero no solo transcendió entre sus contemporáneos, sino que también impactó en todos aquellos que reconocen en la Reforma del siglo XVI una señal importante del nacimiento del mundo moderno. Hoy más que nunca, Lutero sigue presente en el conflicto de las ideas de nuestro ...

  7. 12 de may. de 2024 · Sus libros fueron escritos en alemán, lo que permitió una amplia difusión de sus ideas. Su legado literario sigue siendo relevante hoy en día, ya que sus obras son estudiadas y debatidas en el ámbito teológico y religioso. 1. La Biblia del Luteranismo. 2. “Las 95 tesis“. 3.