Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · "Santa" de Federico Gamboa, una obra que data de 1903, ha sido objeto de numerosas discusiones académicas debido a su complejidad temática. Este artículo se enfoca en la vida cotidiana de la sociedad mexicana durante el Porfiriato, específicamente en relación con la comida y las bebidas consumidas por los personajes, destacando ...

  2. Hace 4 días · En 1900 la literatura mexicana seguía anclada en el pasado inmediato. Federico Gamboa, digamos, y su naturalismo, préstamo del francés, se mantiene. No ha sido suficientemente valorada la aportación de voces propias como la de El periquillo sarniento de Lizardi y Tomóchic de Heriberto Frías, por solo citar dos casos importantes.

  3. Hace 6 días · Ahora, en su casa de Chimalistac, a una cuadra de donde Federico Gamboa escribiera la novela Santa, acepta platicar con Proceso, tanto sobre la marginación femenina como de las mujeres de este país que han luchado contra ella: “Espero que no haya dedazo”: Elena Poniatowska sobre elección presidencial de 2024.

  4. Hace 6 días · A nivel nacional podemos tomar como ejemplo La Parcela (José Manuel Ramos, 1921, México) y Santa (1) (Luis Peredo, 1918, México, 47 minutos), escritas por José López Portillo y Rojas y Federico Gamboa, respectivamente.

  5. Hace 5 días · Federico Gamboa (Del natural: Esbozos contemporáneos, Apariencias, Santa Reconquista) Ángel de Campo (Ocios y apuntes, Cosas vistas y Cartones) Ignacio Manuel Altamirano (Clemencia) Manuel Payno (Los bandidos de Rio Frio) ESTADOS UNIDOS. El principal representante del realismo en Estados Unidos fue:

  6. Hace 5 días · Luis G. Inclán, Rafael Delgado, Emilia Rabasa, José Tomas de Cuellar, Federico Gamboa y Ángel de Campo

  7. 13 de may. de 2024 · El periodista responsable de moderar el tercer y último debate CDMX rumbo a las elecciones 2024, Pedro Pablo Gamboa Gamboa, suele compartir en redes, algunos detalles de su entorno personal.

  1. Otras búsquedas realizadas