Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Frederick II (German: Friedrich II.; 24 January 1712 – 17 August 1786) was the monarch of Prussia from 1740 until 1786. He was the last Hohenzollern monarch titled King in Prussia, declaring himself King of Prussia after annexing Royal Prussia from the Polish–Lithuanian Commonwealth in 1772.

  2. 12 de may. de 2024 · Algunos de los monarcas más destacados en la aplicación de estas ideas fueron: Federico II de Prusia: Conocido por su interés en la cultura y por promover reformas judiciales y educativas. Catalina la Grande de Rusia: Implementó reformas internas significativas y expandió el territorio ruso.

  3. Hace 6 horas · El déspota ilustrado por excelencia, Federico II de Prusia, se veía a sí mismo como un portador de conocimiento que ponía todos los medios a su disposición para hacer felices a sus súbditos.

  4. 27 de may. de 2024 · Fue estrenada el 6 de enero de 1755 en la Ópera Real de Berlín, “por orden de su majestad real”, Federico II de Prusia, “el Grande”, quien tuvo una gran influencia en la creación operística del compositor, además de escribir los libretos de varias de las óperas compuestas en su corte.

  5. 18 de may. de 2024 · Ejemplos de soberanos ilustrados fueron Federico II de Prusia, María Teresa y José II de Austria o Catalina II de Rusia. Los rasgos comunes de sus políticas fueron: Protección de las act económicas; Fomento de la instrucción pública; Subordinación de la iglesia al estado; Creación de un nuevo sistema administrativo (fiscal y judicial)

  6. Hace 4 días · Se llenó de tal cantidad de amantes y favoritos, que agotó el tesoro real por colmarlos de lujos y regalos. Entre sus favoritos se encuentran Robert Carr, conde Somerset y George Villiers, duque de Buckingham. FEDERICO II DE PRUSIA, EL GRANDE (1712-1786) Reino Prusia (actual territorio de Alemania) entre 1740 y 1786.

  7. 28 de may. de 2024 · Federico II (“príncipe ilustrado”) de Prusia promueve la circulación y divulgación de las ideas ilustradas en Alemania, donde todavía no están maduras las condiciones económicas y políticas para un cambio revolucionario en el ámbito social (como ocurrió en Francia), la ilustración adquiere un carácter eminentemente teórico del que la filosofía Kantiana es exponente.

  1. Otras búsquedas realizadas