Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Además estaban el oro y la plata que llegaban de América, las ayudas de las rentas de la Iglesia. Aun así los gastos eran tan grandes que el rey tuvo que declararse a veces en bancarrota, bajo Felipe II. Esto era malo para la credibilidad financiera de la monarquía y al rey le costaba conseguir nuevos préstamos. EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA

  2. 15 de may. de 2024 · Explora la vida y las contribuciones de Felipe II de España, un monarca cuyo reinado dejó una huella indeleble en la historia del país. Desde sus logros hasta sus desafíos, descubre cómo...

  3. 31 de may. de 2024 · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  4. 21 de may. de 2024 · Felipe II, el rey más poderoso de su tiempo, nació un 21 de mayo de 1527. Gobernó sobre un gran imperio y su legado, por tanto, es complejo. Mientras unos lo ven como el monarca que más luchó por engrandecer su imperio y defender la fe católica, otros lo consideran un paradigma de belicismo e….

  5. 30 de may. de 2024 · Felipe II, el rey que no vino a Navarra ni para heredar. Tras invocar la sálica para usurpar el trono francés a su sobrina Juana, Felipe consiguió ser coronado como monarca de Navarra sin venir...

  6. 27 de may. de 2024 · Nuestro actual monarca, el rey Felipe VI, adoptó el título de rey de Jerusalén como parte de la tradición. A pesar de ostentar este nombre, carece de autoridad real sobre este territorio, ya que, como hemos dicho, es un título que se concede de forma honorífica desde los primeros borbones.

  7. 25 de may. de 2024 · Felipo aludiría al entonces rey de España (Felipe II) y lo que este representaba, mientras que Filipo referiría al real de plata [R1]. – Leonora (Isabela en el borrador que aparece en el Códice Porras).