Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2024 · Los reinados de Carlos I y Felipe II marcaron un periodo de expansión territorial, pero también de conflictos internos y externos. La búsqueda de la hegemonía en Europa, la lucha contra el protestantismo y el Imperio Otomano, y la configuración de una monarquía autoritaria definieron esta época crucial en la historia de España.

  2. Hace 3 días · Conflicto con Francia. Contra Francia, era enemiga, la primera batalla fue la de San Quintín, con victoria española. Pero la lucha continuó y España apoyaría a los católicos frente a los protestantes. Se firmó la paz en 1598, pero la rivalidad siguió. Amenaza Otomana. El reinado de Felipe II coincidió con el esplendor de los turcos.

  3. 4 de jun. de 2024 · Solución del problema con Francia. Después de 5 guerras de su padre contra Francia, la sexta le dio a Felipe II la victoria definitiva. Las tropas españolas vencieron en San Quintín y la paz de Cateau-Cambrésis consolidaba la hegemonía española en Europa.

  4. Hace 3 días · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  5. 30 de may. de 2024 · Felipe II, el rey que no vino a Navarra ni para heredar. Tras invocar la sálica para usurpar el trono francés a su sobrina Juana, Felipe consiguió ser coronado como monarca de Navarra sin venir...

  6. 13 de jun. de 2024 · • Paz de Vervins firmada entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia. Estos dos países se devuelven territorios entre ellos. • Muerte de Felipe II. • Empieza el reinado de Felipe III

  7. 16 de jun. de 2024 · Estas tres líneas de estrategia y estos dos casos de Guerra Justa van a ser, en gran medida, los instrumentos morales y de acción política de Felipe II en los Países Bajos.