Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Tras convertir Madrid en capital de su imperio, Felipe II quiso poner en valor la ciudad creando una red de edificaciones reales con la creación de casas de campo, cotos de caza y obras de ingeniería como canalizaciones y regadíos.

  2. Hace 3 días · Se produjeron una serie de disturbios que Felipe II quiso conjurar. El duque formó el Tribunal de los Tumultos que hizo ejecutar al conde de Egmont y al de Horn. La política de Felipe II acabó fracasando por: La carencia de una flota de guerra en el Atlántico. La imposibilidad de bloquear económicamente a los rebeldes.

  3. Hace 1 día · Philip II [note 1] (21 May 1527 – 13 September 1598), also known as Philip the Prudent ( Spanish: Felipe el Prudente ), was King of Spain [note 2] from 1556, King of Portugal from 1580, and King of Naples and Sicily from 1554 until his death in 1598. He was also jure uxoris King of England and Ireland from his marriage to Queen Mary I in 1554 ...

  4. 15 de may. de 2024 · Explora la vida y las contribuciones de Felipe II de España, un monarca cuyo reinado dejó una huella indeleble en la historia del país. Desde sus logros hasta sus desafíos, descubre cómo...

  5. 11 de may. de 2024 · Resumen: La interpretación de la pragmática de Felipe II, de 20 de noviembre de 1559, por la que se prohibía a los naturales de sus reinos estudiar en universidades extranjeras, ha sido objeto de polémica entre los historiadores, especialmente en lo que se refiere a su contextua-lización en el marco de los esfuerzos del monarca por impedir el av...

  6. 10 de may. de 2024 · Sumérgete en la apasionante historia de Felipe II de España, un monarca cuyo reinado estuvo marcado por la ambición, la estrategia y el conflicto.

    • 1 min
    • 16K
    • MicroRelato
  7. 28 de may. de 2024 · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.