Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Philip II (21 May 1527 – 13 September 1598), also known as Philip the Prudent (Spanish: Felipe el Prudente), was King of Spain from 1556, King of Portugal from 1580, and King of Naples and Sicily from 1554 until his death in 1598.

  2. 3 de may. de 2024 · El Rey Prudente. Philip II and Tiberius in Antonio de Herrera’s Diez Libros de la Razón de Estado (1593) Carolina Ferraro. Published online: 03 May 2024. Cite this article. https://doi.org/10.1080/01916599.2024.2346028. Full Article. Figures & data. References. Citations. Metrics. Reprints & Permissions. Read this article.

  3. 17 de may. de 2024 · Philip II, king of Spain (1556–98) and Portugal (1580–98) who was a champion of the Roman Catholic Counter-Reformation. During his reign the Spanish empire attained its greatest power, extent, and influence, though he lost the ‘Invincible Armada’ in the attempted invasion of England (1588).

    • felipe ii el prudente1
    • felipe ii el prudente2
    • felipe ii el prudente3
    • felipe ii el prudente4
  4. Hace 6 horas · Jueves, 30 de mayo 2024, 06:45. Comenta. Dice la tradición oral que «Felipe II nació en Villoruela» pese a que las fuentes oficiales sitúan en Valladolid el nacimiento del que fue rey de ...

  5. 4 de may. de 2024 · Cien años más tarde, el rey Felipe II visitó Guadalajara y esta torre de vigilancia fue ampliada con motivo de la visita del monarca conocido como 'el Prudente' quien guardaba una estrecha...

  6. 22 de may. de 2024 · El retrato de Moro no aparece en ninguno de los inventarios reales españoles, lo que indica quizás otra procedencia y no un encargo directo de Felipe II o de otro miembro real. Su existencia sólo puede documentarse a partir de 1746, cuando el retrato es mencionado en la colección del conde de Spencer, donde ha permanecido hasta su adquisición por el Museo de Bellas Artes de Bilbao en 1992.

  7. 11 de may. de 2024 · Resumen: La interpretación de la pragmática de Felipe II, de 20 de noviembre de 1559, por la que se prohibía a los naturales de sus reinos estudiar en universidades extranjeras, ha sido objeto de polémica entre los historiadores, especialmente en lo que se refiere a su contextua-lización en el marco de los esfuerzos del monarca por impedir el av...