Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos.

  2. 28 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que ...

  3. 9 de may. de 2024 · La unión matrimonial entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 fue un hito crucial en la historia de España. Esta boda no solo marcó el inicio de una de las alianzas más poderosas de la época, sino que también sentó las bases para la unificación de los reinos de Castilla y Aragón.

  4. Hace 4 días · Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

  5. 24 de may. de 2024 · ISABEL I de CASTILLA y FERNANDO II de ARAGÓN. Crónicas de la Hispanidad. 7.14K subscribers. 0. No views 1 minute ago #historiadeespaña #españa #imperioespañol. Si os gusta el canal, apoyadlo,...

    • 16 min
    • 1835
    • Crónicas de la Hispanidad
  6. 21 de may. de 2024 · 1492 es el año parteaguas en el reinado de Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II de Aragón (1452-1516), que unos años después recibirán del papa Alejandro VI (1431-1503) el apelativo por el que son conocidos: católicos, justamente por los acontecimientos que tuvieron lugar en ese año.

  7. 25 de may. de 2024 · A pesar de que la expresión “Reyes Católicos” resulta suficientemente conocida en geografías hispanoparlantes, al meditar sobre sus protagonistas, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, monarcas de una España que unificada como el primer Estado-Nación salía del feudalismo para aventurarse de lleno en el Renacimiento, la ...