Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Para el siglo XIV, documentos de la curia romana hablan de “pizis” y “pissas”. En el siglo XVI, Benedetto Di Falco mencionó que en Nápoles se llamaba “pizza” a la focaccia.

  2. Hace 6 días · Las de San Gaudioso se encuentran debajo de la Basílica de Santa Maria della Sanità y datan de los siglos IV y V. La visita de las catacumbas permite conocer la relación de los napolitanos con sus difuntos y con el más allá.

  3. 29 de may. de 2024 · Garibaldi se proclamó dictador de Sicilia en nombre de Víctor Manuel y engrosó su ejército con nuevos voluntarios, con los que logró derrotar a los borbónicos. Pronto pasó a Reggio para dirigirse a Nápoles, abandonada a toda prisa por el rey Francisco II de Borbón.

    • fernando iv de napoles1
    • fernando iv de napoles2
    • fernando iv de napoles3
    • fernando iv de napoles4
    • fernando iv de napoles5
  4. Hace 3 días · Fernando VII tuvo cuatro esposas y muchos problemas para engendrar un heredero al trono: no lograría legar un vástago varón, sino que transmitió la a su hija Isabel II, la primogénita del ...

  5. Hace 19 horas · Tras la muerte de José de Carvajal en abril de 1754, el Tratado de Límites firmado en 1750 por España y Portugal, quedó a la espera de la dirección que tomase la nueva Secretaria de Estado. La elección de Ricardo Wall para nuevo Secretario de Estado supuso la continuidad del acuerdo hispano-luso y la del Marqués de Valdelirios, encargado de ejecutar el Tratado por parte de España.

  6. Hace 19 horas · La firma de los tratados de Tudilén (1151), Cazola (1179) y Almizra (1244) delimita las zonas de conquista de aragoneses y castellanos, que fijaron definitivamente en 1235 en el puerto de Biar. Esto provoca la expansión aragonesa por el Mediterráneo en los siglos XIV y XV que alcanzó un extenso imperio que abarcaba Cerdeña, Sicilia, Nápoles y los ducados de Atenas y Neopatria.

  7. 28 de may. de 2024 · Museo Nacional del Prado. Madrid 28/5/2024 - 23/2/2025. Gracias a la generosidad de su nuevo propietario, que ha cedido en préstamo durante nueve meses la obra, Ecce Homo de Caravaggio permanecerá expuesta en el Museo Nacional del Prado en una instalación individual especial en la sala 8 A del edificio Villanueva desde el 28 de mayo.