Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Es entonces cuando se desata el problema sucesorio al nombrar heredera Fernando VII a su hija, Isabel, en 1830, mediante la promulgación de la Pragmática Sanción, norma que autorizaba la sucesión femenina y que, por tanto, anteponía sus derechos por delante de los de Carlos. Éste hacía valer los suyos en base a la Ley de Sucesión Fundamental (1713), declarando ilegal la sucesión de ...

  2. 3 de jun. de 2024 · Fernando VII tuvo cuatro esposas y muchos problemas para engendrar un heredero al trono: no lograría legar un vástago varón, sino que transmitió la a su hija Isabel II, la primogénita del...

  3. 15 de jun. de 2024 · A todo ello se le suma el problema sucesorio de Fernando VII, que tras el nacimiento de su hija Isabel en 1830, deroga la Ley Sálica con la Pragmática Sanción para que fuera la heredera al trono.

  4. 4 de jun. de 2024 · En 1830, y fruto de su cuarto matrimonio con María Cristina de Borbón, nace una niña, Isabel, que no podía suceder a su padre por ser mujer (Ley Sálica). Por ello, Fernando VII promulgó la Pragmática Sanción que derogaba esa Ley Sálica y convertía a su hija en heredera del trono.

  5. 18 de jun. de 2024 · En septiembre, Fernando se casó con su segunda esposa, su sobrina Isabel María de Braganza y Borbón, hija de Juan VI de Portugal y de la hermana del rey, Carlota Joaquina de Borbón. El 30 de octubre Pedro Cevallos fue cesado, nombrando en su lugar a José García de León y Pizarro.

  6. Hace 5 días · Para que heredase el reino su hija Isabel, Fernando VII puso en práctica al final de su reinado la Pragmática Sanción, que derogaba la Ley Sálica que impedía que las mujeres accedieran al trono....

  7. Hace 3 días · Después de la muerte de Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833, quien dejó como heredera a su hija Isabel, que tenía tres años, se iniciaría una nueva etapa en las relaciones de España con sus antiguas posesiones. Esas relaciones son revisadas en esta obra, que está compuesta por dos partes.