Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Síntomas. Los síntomas de la fiebre tifoidea pueden variar en gravedad y pueden aparecer de una a tres semanas después de la exposición a la bacteria. Los síntomas comunes incluyen: Fiebre alta, a menudo de 39 a 40 grados Celsius (102 a 104 grados Fahrenheit) Dolor de cabeza intenso. Malestar general. Dolor abdominal y molestias. Pérdida de apetito

  2. 20 de may. de 2024 · A través de sus más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF), hospitales de Segundo y Tercer Nivel, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la vigilancia prenatal temprana dentro de las primeras 13 semanas y seis días de gestación para identificar de manera oportuna factores y complicaciones que pongan en ...

  3. 9 de may. de 2024 · Capítulo 1 Cuidados Antenatales. Capítulo 2 Embarazo de Alto Riesgo Instituto Nacional de Perinatología | 02 de septiembre de 2021

  4. 12 de may. de 2024 · Una fiebre de 100.4 °F o más alta durante el embarazo puede ser un signo de alarma. La fiebre puede indicar una infección, que puede ser peligrosa tanto para ti como para tu bebé. Si tienes fiebre, es importante que consultes a tu médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

  5. 9 de may. de 2024 · Hasta Tres de cada 10 mujeres embarazadas que atiende el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” pueden desarrollar diabetes mellitus gestacional, informó la coordinadora del Departamento de Endocrinología de este instituto, Nayeli Martínez Cruz.

  6. 27 de may. de 2024 · Entre ellas se incluyen la apendicitis, la pancreatitis y las infecciones del tracto biliar. Estas condiciones pueden requerir atención médica urgente y, en algunos casos, intervención quirúrgica. Es importante abordar la fiebre durante el embarazo con prontitud para prevenir complicaciones.

  7. 24 de may. de 2024 · ¿Cuántas personas han muerto de fiebre tifoidea? ¿Dónde? ¿Cuántas personas habitan en la comunidad o área afectada? ¿Cuántos niños menores de 5 años habitan en el área? ¿Quiénes son y dónde están las personas vulnerables? ¿Están los niños en la comunidad afectada generalmente bien alimentados?