Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · De Heidegger al “mero estar”2. La fagocitación del ser por el estar3. Antropoiesis, fagocitación y subversión del «orden social del ser»Conclusiones -Emancipación social y trabajo Social. Una lectura epistemológica de la subalternidad de las ciencias sociales según Boaventura de Sousa SantosIntroducción1.

  2. Hace 5 días · La concepción de la ciencia ha sido ampliada al incorporar aspectos históricos, sociales y psicológicos. Es una concepción inductivista defendida por Rudolf Carnap: un conocimiento cierto y objetivo, donde las teorías científicas se derivan rigurosamente de los hechos de la experiencia.

  3. 17 de may. de 2024 · 2022. Materia: MARXISMOS. ISBN: 978-84-19200-31-0. Este primer volumen de Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales recoge los materiales de los cursos de Teoría general del método (1972-1973) y Metodología (1976-1977 y 1977-1978) que Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) preparó para sus clases en la Facultad de ...

  4. Hace 2 días · El crecimiento significativo de la triangulación y los métodos mixtos confirma la legitimidad tanto de las estrategias metodológicas cuantitativas como de las cualitativas en las ciencias sociales, así como el fin de la guerra de los paradigmas en la producción científica en nuestro idioma.

  5. 6 de may. de 2024 · La epistemología como ciencia es considerada una de las ramas de la filosofía. Estudia cómo y bajo qué condiciones se produce el conocimiento científico. Algunos de los elementos con los que trabaja son: Las circunstancias objetivas, históricas y sociales de la producción de distintos tipos de conocimiento que sean ...

  6. 3 de may. de 2024 · León Olivé es considerado uno de los filósofos de la ciencia e investigadores contemporáneos más importantes de México y de Iberoamérica. Su epistemología se distingue por las aportaciones realizadas en ámbitos de investigación como: la epistemología y la filosofía de las ciencias, el análisis de las relaciones interculturales y el estudio de las relaciones entre ciencia ...

  7. Hace 3 días · El segundo apartado muestra la autonomía científica de González Casanova, propia de una imaginación sociológica, para transgredir los códigos y las ideologías del marxismo, así como la sociología empírica de los años sesenta, a través de la Sociología de la explotación, obra aparecida en 1969.

  1. Otras búsquedas realizadas