Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2016 · Curiosidades. Franz Liszt, la primera estrella de rock de la historia. Con un talento que excedía todos los parámetros de la época, Franz Liszt revolucionó la música clásica para siempre,...

  2. Curiosidades sobre Franz Liszt. Algunas de las curiosidades de este importante autor son: El primer amor de su vida se conoció como Carolina de Saint-Cricq, una bella joven de quien estuvo enamorado perdidamente, sin embargo, los padres de la joven se opusieron a la relación y luego de terminarla, quedó sumido en una gran depresión.

  3. Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austrohúngaro romántico, [1] un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.

  4. Curiosidades. Liszt fue el primer concertista que se atrevió a dar recitales y conciertos sin más compañía que su piano. Frente a los anteriores compositores que solían recurrir a una orquesta para acompañarles, el pianista dio cientos de interpretaciones solo ante su público.

  5. 23 de jun. de 2022 · ¿Quién fue Franz Liszt? Franz Liszt (1811-1886) fue un músico romántico austrohúngaro del siglo XIX, conocido por su trabajo como compositor, pianista, profesor y director de orquestas. Entre sus obras más famosas están sus poemas sinfónicos, piezas para piano y composiciones de música sacra.

  6. 6 de may. de 2019 · Franz Liszt fue uno de los más grandes pianistas de todos los tiempos. Pero no solo eso, también fue un gran ser humano al que Beethoven besó en la frente cuando era apenas un niño y de quien el gran Richard Wagner dijo que: “sin él, ustedes nunca habrían escuchado una sola nota de mi música”.

  7. 6 de sept. de 2016 · No hablamos del último ídolo pop, sino de Franz Liszt, “la primera superestrella de la historia”. Su fenómeno, la Lisztomanía, ha sido objeto de estudio para las ciencias sociales, y se considera precursora de fenómenos que le seguirían como la Beatlemanía o las Beliebers.