Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Fray Bernardino de Sahagún que, tras de estudiar en la Universidad de Salamanca, había llegado con otros franciscanos a la Nueva España en 1529, al dedicarse por entero en México a indagar sobre las antigüedades de la cultura indígena, tuvo ocasión de encontrar “en papeles y memorias” una especie de transcripción, un ...

  2. Hace 6 días · Sahagún was a Franciscan missionary who arrived in Mexico in 1529. The manuscript, commonly referred to as the Florentine Codex, consists of twelve books that cover a range of different topics. The twelfth book focuses on the Spanish conquest of Mexico between 1519 and 1521.

  3. 19 de may. de 2024 · Procedente de la Universidad de Salamanca. Fray Bernardino de Sahagún: Tata Sahagún, protector, defensor, conocedor y respetuoso de los indígenas; divulgador de la Cultura originaria...

    • 30 min
    • 37
    • La Sinfonía del Pensamiento
  4. 8 de may. de 2024 · Florentine Codex - Sahagún. An encyclopedic work about the people and culture of central Mexico compiled by Fray Bernardino de Sahagún (1499–1590), a Franciscan missionary who arrived in Mexico in 1529, eight years after completion of the Spanish conquest by Hernan Cortés.

    • Shari Salisbury
    • 2016
  5. 17 de may. de 2024 · Dice fray Bernardino de Sahagún: Y cuando se supo fuera, empezó una gritería: “Capitanes, mexicanos… venid acá; ¡Que todos armados vengan: sus insignias, escudos, dardos…!

  6. Hace 5 días · Situación que coincide con la narración vertida en el libro XII de la Conquista, del Códice Florentino, de Fray Bernardino de Sahagún, donde los informantes indígenas mencionan que los hombres negros y no sólo los hombres blancos españoles, fueron tomados como “dioses” (ver ficha).

  7. Hace 6 días · Editor: Jorge Augusto Gamboa Mendoza. issn: 2027-4688. Formato: 16,5 x 24 cm. Páginas: 282. pvp: 20.000. Trabajar sobre las ruinas del otro: temporalidad india y sentido del paganis­mo en la Historia general de fray Bernardino de Sahagún (Miguel Ángel Segundo Guzmán) Hermandades, limosnas y romerías.