Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · 30-may-2024. Historia General de las cosas de la Nueva España. Los pochtecas en la obra de Sahagún. LEER MÁS. México antiguo. Los pochtecas en la obra de Sahagún. Los pochtecas llegarían a constituirse en una pieza clave en el desarrollo político- económico y en la expansión territorial de la Triple Alianza. México antiguo.

  2. Hace 6 días · This is an excerpt from the twelfth book of the Historia general de las Cosas de Nueva España (General History of the Things of New Spain), an encyclopedic work about the people and culture of central Mexico compiled by Fray Bernardino Sahagún (1499-1590).

  3. 6 de may. de 2024 · En segundo lugar, la obra de Fray Bernardino de Sahagún, La historia general de las cosas de la Nueva España, la cual está compuesta por 12 libros, y en el décimo se detiene a hablar sobre la medicina, "es muy interesante porque es ahí donde habla de las enfermedades, define a los médicos y las médicas de la zona y también habla de los ...

    • Escritora y Periodista
  4. Hace 5 días · En este punto la llamada “visión de los vencidos” tampoco ayuda, pues la versión del libro XII de la Historia General de las Cosas de la Nueva España, coordinada por Bernardino de Sahagún retoma la versión cortesiana en lo esencial y presenta un Moctezuma incapaz y obnubilado por el fatalismo.

  5. Hace 4 días · Por Walter Benjamin. Reseña del libro de Marcel Brion, Bartolomé de Las Casas: “Père des Indiens” (Paris, Plon, 1928), 309 páginas. [ 1] La historia colonialista de los pueblos europeos comienza con el espantoso proceso de la Conquista, que transforma todo el nuevo mundo conquistado en una cámara de tortura.

  6. 17 de may. de 2024 · 3) La matanza del Templo Mayor provocó la guerra. Esta vez coinciden las fuentes. La reacción de los mexicas fue inmediata. Dice fray Bernardino de Sahagún: Y cuando se supo fuera, empezó una gritería: “Capitanes, mexicanos… venid acá; ¡Que todos armados vengan: sus insignias, escudos, dardos…!

  7. 23 de may. de 2024 · Fray Bernardino de Sahagún thus described the motive for his thorough study of Mexico as it had been before the coming of the Spaniards. The resulting history, which was concluded in the late 1570s after three decades of research, went beyond an examination of the Aztecs’ religion to provide a record of their forms of knowledge ...