Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La alimentación prehispánica en la obra de Sahagún. Para reconstruir la vida de los mexicas en la época prehispánica, no hay documento más completo que la Historia general de las cosas de Nueva España.

  2. Hace 5 días · Resumen. La Historia general de las cosas de la Nueva España reúne doce libros (este presente volumen comprende los libros del 1 al 6). Los publicó en México el monje franciscano Bernardino de Sahagún entre 1540 y 1590. Trabajó a partir de entrevistas con informantes indígenas en Tlatelolco, Texcoco y Tenochtitlan.

  3. Hace 3 días · This is an excerpt from the twelfth book of the Historia general de las Cosas de Nueva España (General History of the Things of New Spain), an encyclopedic work about the people and culture of central Mexico compiled by Fray Bernardino Sahagún (1499-1590).

  4. Hace 4 días · En este punto la llamada “visión de los vencidos” tampoco ayuda, pues la versión del libro XII de la Historia General de las Cosas de la Nueva España, coordinada por Bernardino de Sahagún retoma la versión cortesiana en lo esencial y presenta un Moctezuma incapaz y obnubilado por el fatalismo.

  5. www.elciudadano.com › columnas › bartolome-de-las-casasBartolomé De las Casas Columnas

    31 de may. de 2024 · Este es el título correcto del libro de fray Bernardino de Sahagún. En la reseña de Benjamin dice Historia general de Las Casas de Nueva España. (N. T. Br.) ↩︎; Fuentes: buchwaldeditorial.com – El Sudamericano. Leer más: Walter Benjamin y el capitalismo como religión

  6. Hace 4 días · En Bernardino de Sahagún, Historia General de las cosas de la Nueva España. Siglo XVI. Es frecuente que los historiadores de la conquista de México expresen su desconcierto, y a veces incluso su decepción, porque los mexicas o aztecas, encabezados por su tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, no hayan usado la fuerza de manera decisiva ...

  7. 17 de may. de 2024 · 3) La matanza del Templo Mayor provocó la guerra. Esta vez coinciden las fuentes. La reacción de los mexicas fue inmediata. Dice fray Bernardino de Sahagún: Y cuando se supo fuera, empezó una gritería: “Capitanes, mexicanos… venid acá; ¡Que todos armados vengan: sus insignias, escudos, dardos…!