Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Frederick Griffith (born October 3, 1877, Eccleston, Lancashire, England—died 1941, London) was a British bacteriologist whose 1928 experiment with bacterium was the first to reveal the “transforming principle,” which led to the discovery that DNA acts as the carrier of genetic information.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. Hace 2 horas · Avery, MacLeod y McCarty concluyeron que el ADN era el principio transformante, es decir, el material genético responsable de transmitir la información para la síntesis de la cápsula y la virulencia en las bacterias. Este experimento proporcionó una fuerte evidencia a favor del ADN como portador de la información genética.

  3. 27 de may. de 2024 · Frederick Griffith fue capaz de inducir la transformación de una cepa no patogénica Streptococcus pneumoniae en patogénica. Griffith postuló la existencia de un factor de transformación como responsable de este fenómeno. El experimento de Hershey-Chase ,el ADN es el material genético.

  4. Hace 4 días · La replicación del ADN utiliza polimerasas, que son moléculas dedicadas específicamente sólo a copiar ADN. Replicar todo el ADN de una sola célula humana lleva varias horas, y al final de este proceso, una vez que el ADN se ha replicado, en realidad la célula tiene el doble de la cantidad de ADN que necesita. Entonces la célula se puede ...

  5. 28 de may. de 2024 · Biología Molecular: ADN, ARN y Proteínas. La biología molecular estudia las moléculas que son claves para la vida, enfocándose en el ADN y ARN. Estudia cómo estas moléculas estructuran y funcionan para crear proteínas. Con ello, podemos entender mejor la genética y cómo funcionan nuestras células.

  6. Hace 5 días · Griffith's experiment, reported in 1928 by Frederick Griffith, was the first experiment suggesting that bacteria are capable of transferring genetic information through a process known as transformation.

  7. Hace 6 días · Gregor Mendel fue un monje austríaco del siglo XIX que describió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con plantas de guisantes. En el jardín de su monasterio, Mendel llevó a cabo miles de cruzamientos entre plantas de guisantes, lo que lo llevó a describir cómo se transmiten las características de una generación a ...