Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · La filosofía moral difundida por el cristianismo no fue, según Nietzsche, el primer y único tipo de sistema ético. La famosa obra de Nietzsche Sobre la genealogía de la moral da cuenta de cómo la moralidad ascética religiosa desplazó a una moralidad temprana que se centraba en la fuerza y la salud. Libros de Nietzsche.

  2. Hace 5 días · Friedrich Nietzsche nació en Alemania en 1844. Estudió filología griega, lo que, junto al contacto con la obra de Schopenhauer, le dio dominio de la lengua en su filosofía. Fue catedrático de filología clásica y a partir de 1876 se debilitó su salud. En 1890 cayó en estado de demencia.

  3. 22 de may. de 2024 · Nietzsche critica a los filósofos por su preferencia por lo estable y fijo (el ser) sobre lo temporal y cambiante (el devenir). Afirma que solo hay un mundo real, el “mundo aparente”, y que la verdad es lo que aumenta el poder y sirve a la vida. El Mensaje de Zaratustra. En su obra “Así habló Zaratustra”, Nietzsche expone su filosofía afirmativa.

  4. Hace 1 día · Brisa fresca. Will Graham. Nietzsche y la muerte de Dios. La muerte de Dios decreta el fin de cualquier intento de establecer una verdad, moral o sentido absolutos en la vida (en este sentido...

  5. 21 de may. de 2024 · Introducción. Frente a la tradicional defensa filosófica de la necesidad de la duda en la segunda mitad del siglo XIX, surgen tres pensadores que plantean un escenario nuevo. Son Marx, Nietzsche y, poco más tarde, Freud. Crean métodos de análisis para desenmascarar las fábulas que la conciencia genera. Son llamados filósofos de la sospecha.

  6. 13 de may. de 2024 · Según Nietzsche, la metafísica tradicional considera la realidad como algo estático, fijo e inmutable. La filosofía ha afirmado como verdadera realidad de las cosas a las esencias, las sustancias: algo inmutable, estático y permanente, distinguiendo entre una realidad verdadera y una falsa, aparente.

  1. Búsquedas relacionadas con friedrich nietzsche etica

    friedrich nietzsche y la ética