Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · El cuadro El 3 de mayo de 1808 en Madrid, también conocido como Los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío o Los fusilamientos del 3 de mayo, es un lienzo al óleo pintado por Francisco de Goya y Lucientes en el año de 1814.

  2. 19 de may. de 2024 · En ella el albañil herido se convierte en un albañil borracho y los rostros tristes de sus compañeros se tornan risueños y burlones. Cambia el mensaje, pero la denuncia sigue: abundaban en la época los trabajadores subidos a andamios con unos vinos de más. No se erradicaron los accidentes laborales.

  3. Los fusilamientos del 3 de mayo ocurrieron en distintos puntos de la ciudad. Hubo ejecuciones en Príncipe Pío y en El Prado, Puerta de Alcalá y Portillo de Recoletos. Manuela Malasaña, joven bordadora de 17 años luchó junto a su padre en el Parque de Monteleón, defendiéndose con unas tijeras de los soldados franceses que querían violarla y, al final, murió fusilada.

  4. 14 de may. de 2024 · Fusilamientos del 3 de mayo. Los alumnos de las materias de Historia del Arte (Departamento de Geografía e Historia) y de Fundamentos del Arte y Cultura Audiovisual (Departamento de Educación Plástica y Visual) han recreado la obra de Goya «Los Fusilamientos del 3 de Mayo» en una actividad interdepartamental que ha servido ...

  5. 21 de may. de 2024 · El encargado de sofocar el levantamiento fue el General Murat que llevó a cabo los fusilamientos del 3 de mayo. Empezó así la guerra de la independencia con el apoyo de Inglaterra al tener a Francia como enemigo común.

  6. 15 de may. de 2024 · Se produce una insurrección en Madrid (Daoiz y Velarde y el teniente Ruiz) el 2 de mayo de 1808 a la que sigue una fuerte represión que se conoce como “los fusilamientos del 3 de mayo”. Las masas populares se niegan a aceptar la situación, fieles a la monarquía y a la tradición.

  7. 24 de may. de 2024 · 3 de mayo de 1862, Casa de Campaña del General Ignacio Zaragoza. Las escaramuzas que se han llevado a cabo por parte del general José María Arteaga – aquel al que Tomás Mejía le robó la ciudad de Querétaro- lo dejaron mal herido de batalla, los franceses cuentan con armamento sofisticado y son diestros en el andar de las ...

  1. Otras búsquedas realizadas