Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Galileo Galilei, el visionario de Pisa, Italia, transformó el panorama científico del siglo XVII con sus innovaciones y descubrimientos. Nacido en 1564, su espíritu inquisitivo y su pasión por la observación detallada lo llevaron a cuestionar y redefinir las verdades establecidas, cimentando las bases del método científico experimental.

  2. Hace 2 días · Primeramente, Galileo Galilei; que fabricó el más potente telescopio; descubrió los cráteres y montañas existentes en la superficie de la Luna, lo que la hace un satélite natural. También descubrió los anillos de Saturno, las cuatro lunas del planeta Júpiter y las fases de Venus; así como que el Sol es una esfera en rotación.

  3. Hace 2 días · Galileo studied speed and velocity, gravity and free fall, the principle of relativity, inertia, projectile motion and also worked in applied science and technology, describing the properties of the pendulum and " hydrostatic balances".

  4. Hace 4 días · Galileo was the first astronomer to publish drawings of the Moon based on telescopic observations. In his book, Sidereus nuncius (Starry Messenger), published in 1610, Galileo included copperplate engravings of drawings he had made of the Moon in four different phases.

  5. Hace 3 días · Galileo Galilei, uno de los grandes pioneros de la física, imaginó un experimento mental para explicar esto. Supongamos que estás en el interior de un barco que navega en aguas tranquilas.

  6. Hace 5 días · Galileo se lanzó, sin embargo, un paso más allá presentando sus descubrimientos como prueba del sistema heliocéntrico de Copérnico. Esto dio a sus críticos aristotélicos, en Florencia, la...

  7. Hace 4 días · En este caso, estamos frente a teorías formuladas con palabras, no con el lenguaje matemático hecho con fórmulas. Y eso no es todo. Debajo de estas “palabras” no hay resultados reproducibles, es decir, experimentos que se sitúen en el primer nivel de credibilidad científica, como enseñan Arquímedes y Galileo Galilei.