Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Por casi 300 años, tiempo que duró la Colonia en nuestro país, la gastronomía de las culturas prehispánicas tuvo un proceso de mestizaje con la de los europeos, dando como resultado la base de nuestra gastronomía actual.

  2. Hace 1 día · Conclusiones: evidenciar que no hay una única y homogénea cultura en el ámbito gastronómico comunitario, permite contrarrestar procesos de colonialismo culinario, reconocer los ámbitos en los cuales las cocineras tradicionales conservan el control de los platillos y visibilizar las preparaciones que aun cuando no se ofertan al turismo cumplen una función vital para la comunidad.

  3. gastronomiaenel-mundo.blogspot.com › 2024 › 02Historia de la gastronomía

    Hace 3 días · La historia de la gastronomía se remonta a la antigüedad clásica, cuando surgieron los primeros recetarios, en parte impulsados por la presencia en la Roma Imperial de alimentos provenientes de diversos rincones de África, Asia y Europa del norte. La tradicional dieta romana se vio entonces enriquecida enormemente, lo cual además ...

  4. 13 de may. de 2024 · La comida mexicana es mucho más que una combinación de sabores y ingredientes; es un vínculo con la historia, la cultura y la identidad de un país. Cada platillo cuenta una historia, cada sabor evoca tradiciones arraigadas y cada comida compartida es un momento de conexión y celebración.

  5. 13 de may. de 2024 · La gastronomía, como expresión cultural, es un reflejo del cruce de civilizaciones, intercambios comerciales y encuentros interculturales a lo largo de la historia. Desde la antigua Ruta de la Seda hasta la globalización del siglo XXI, los alimentos y sus métodos de preparación han navegado a través de continentes ...

  6. 26 de may. de 2024 · La gastronomía sostenible, conmemora a los ingredientes y productos de temporada y contribuye a la preservación de la vida silvestre y nuestras tradiciones culinarias.

  7. 27 de may. de 2024 · La gastronomía mexicana goza de los más altos reconocimientos en el mundo, por su tradición e innovación. En su origen están dos factores fundamentales: la biodiversidad y la multiculturalidad. Mesoamérica está identificada como un de los centros de origen de la agricultura.