Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de may. de 2024 · Ciudad de México, 16 de enero de 2023.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció la designación de Luis Rodríguez Bucio como nuevo subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC):

  2. 4 de may. de 2024 · La división de poderes en México es un principio fundamental en el sistema político del país, inspirado en la teoría de Montesquieu. Este principio establece la separación de funciones del Estado en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

  3. 4 de may. de 2024 · En México, la división del poder es un principio fundamental que rige la organización y funcionamiento del Estado. Comprender la estructura y funciones de los poderes que lo componen es esencial para entender cómo se ejerce la autoridad y se toman decisiones en el país.

  4. 8 de may. de 2024 · Desde este primero de octubre, asume la Comandancia de la V Región Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el General de División D.E.M., Miguel Ángel Hernández Martínez, correspondiente al arma de zapadores (Ingenieros de Combate), quien hasta ayer fungía como Jefe de Estado Mayor de la Comandancia General del Ejé...

  5. 7 de may. de 2024 · La doctora Beatriz Gutiérrez Mueller, esposa del presidente de México. MODERADORA: General de división diplomado de Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo, comandante del Ejército Mexicano. MODERADOR: General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional y alto mando del Ejército y Fuerza Aérea.

  6. 7 de may. de 2024 · MODERADORA: General de división diplomado de Estado Mayor Celestino Ávila Astudillo, comandante del Ejército Mexicano. MODERADOR: Licenciado Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación. MODERADORA: Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.

  7. 17 de may. de 2024 · El principio de división de poderes. Una revisión crítica. PDF. Publicado: may 17, 2024. DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2024.51.17162. Palabras clave: división de poderes, Estado, presidencialismo, órganos autónomos, democracia. Anselmo Flores Andrade. DGENAM.