Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Genghis_KhanGenghis Khan - Wikipedia

    Hace 2 días · Genghis Khan (born Temüjin; c. 1162 – 25 August 1227), also known as Chinggis Khan, [a] was the founder and first khan of the Mongol Empire, which he ruled from 1206 until his death in 1227; it later became the largest contiguous empire in history.

  2. 15 de may. de 2024 · Mitos y realidades: Analiza las leyendas y los hechos históricos que rodean la vida de Gengis Kan y cómo han influido en su imagen a lo largo del tiempo. Lo que la crítica opina: «René Grousset ofrece una visión exhaustiva y perspicaz de la vida y las hazañas de Gengis Kan, arrojando luz sobre uno de los períodos más fascinantes de la historia mundial.»

  3. 19 de may. de 2024 · Gengis Kan (1162-1227) fue el conquistador que unificó las tribus nómadas del norte de Asia y fundó el primer imperio mongol, que se convertiría en la superpotencia contigua más extensa de la historia: unió China, Turquía, Turkestán, Irán, Irak y parte de Rusia.

  4. Hace 3 días · En agosto de 1936, las fuerzas franquistas lideradas por Queipo de Llano y Yagüe cometieron atrocidades en Badajoz. Su represión, conocida como la ‘columna de la muerte’, involucró ejecuciones masivas, saqueos y violaciones, dejando miles de muertos y aterrorizando a la población civil ...

  5. 22 de may. de 2024 · Ver las 12 fotos. Excursión de varios días. Proveedor de la actividad: Travel Mongolia. 4.3 / 526 opiniones. Sal del centro de Ulán Bator para ver los monumentos más famosos de Mongolia: la estatua ecuestre más grande del mundo, el Complejo de la Estatua de Gengis Kan, y el Parque Nacional de Gorkhi-Terelj.

  6. 22 de may. de 2024 · La Gran Muralla China es una fortificación construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. en el norte de China, a fin de contener las invasiones de tribus nómadas provenientes principalmente de Mongolia. Se trata de la mayor obra de ingeniería desarrollada en la historia. La UNESCO nombró a la Gran Muralla como Patrimonio de la ...