Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Años antes del invento del telescopio, Bruno, un filósofo y fraile dominico nacido en 1548, sostuvo la infinitud del universo, en un momento histórico donde se creía, argumentaba y se hacían cálculos astronómicos considerando siempre que la bóveda celeste era el límite del cosmos.

  2. 4 de may. de 2024 · Giordano Bruno fue un filósofo, astrónomo, matemático y teólogo italiano nacido en Nola, Italia, en 1548 y ejecutado en Roma en 1600. Es conocido por sus ideas revolucionarias que desafiaron las creencias religiosas y filosóficas de su tiempo.

  3. 7 de may. de 2024 · En mi solitario viaje, me elevo al infinito. Renacen los hermosos polluelos, libres de cruel destino. Dejo atrás la cadena que me ató por tantos años. A ti clamo, voz sagrada, que me sacaste de aquel garfio horrendo. Las seguras alas tiendo, subo al infinito, dejando atrás lo que otros ven de lejos.

  4. 21 de may. de 2024 · La teoría que cambió el mundo. Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos. Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Renacimiento. Ernest Kowalczyk.

    • giordano bruno aportaciones1
    • giordano bruno aportaciones2
    • giordano bruno aportaciones3
    • giordano bruno aportaciones4
    • giordano bruno aportaciones5
  5. 6 de may. de 2024 · Em um momento da história em que dogmas religiosos e crenças tradicionais eram incontestáveis, Giordano Bruno teve a coragem de defender a ideia de um Universo infinito, com a Terra girando em torno do Sol, desafiando a visão geocêntrica que dominava o pensamento da época.

  6. Hace 4 días · Buenas tardes a todos: Escojo como proyecto para este reto 1 la página de transparencia de la Biblioteca Nacional de España . No he trabajado en ella pero considero que es modelo para el resto de bibliotecas que hay en España y, con ello, puede aportar mucho al gobierno abierto de las bibliotecas, como campo específico, y la cultura, como ámbito más general.

  1. Otras búsquedas realizadas