Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · La globalización y el neoliberalismo inciden fuertemente en las reformas educativas de nuestro país. Los cambios que implican los tres procesos presentan condiciones que pueden favorecer o inhibir el desarrollo de la creatividad.

  2. 2 de jun. de 2024 · Por esta razón, en los albores del siglo XXI las discusiones versaban sobre los desafíos de la globalización y las consecuencias de este proceso, lo que generó diversas consideraciones, principalmente en el sistema jurídico mexicano.

  3. 7 de jun. de 2024 · Un período muy largo de protección generó una distorsión de precios entre los bienes del campo y de la industria, y más aún, generó una falta de innovación, calidad y altos precios en los bienes manufacturados en el país. El descontento social experimentado en el México de los años 60s del siglo pasado, fue quizás su manifestación más obvia.

  4. 6 de jun. de 2024 · Comprender las causas del Neoliberalismo en México. Analizar el contexto económico y político en el que se dio la instauración del Neoliberalismo. Reflexionar sobre las consecuencias sociales y económicas del Neoliberalismo en México.

  5. Hace 4 días · Este libro coordinado por María Cristina Bayón contribuye a comprender la complejidad de las desigualdades en México, problematizando discusiones relevantes para la investigación y la reflexión crítica de la realidad actual.

  6. 31 de may. de 2024 · La globalización es un proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a escala planetaria, caracterizado por una progresiva integración e interacción entre los países, las personas y las instituciones.

  7. 20 de jun. de 2024 · Queda abolido el modelo neoliberal y su política económica. Desde el ejercicio de las libertades que hoy son posibles en el marco de un gobierno democrático, el máximo representante del Estado Mexicano visibilizó el simbolismo y trascendencia de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo: