Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · Gobernabilidad y gobernanza en los albores del siglo XXI y reflexiones sobre el México contemporáneo (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Instituto de Administración Pública del Estado de México, 2012), 592 pp. PDF. Reseñado por: Miguel Armando López Leyva. Instituto de ...

  2. Hace 1 día · Visto así, los autores coinciden en que la gobernanza territorial hace referencia a la solución de problemas colectivos y generación de bienestar público, así como de una visión territorial compartida sustentada en la identificación y la valorización del capital territorial.

  3. Hace 3 días · Podemos concluir que la gobernanza y la gobernabilidad son constructos y que, en la reforma en salud, la propuesta del gobierno nacional, lo que llama gobernanza es en realidad gobernabilidad. Estamos todavía en deuda en la construcción de gobernanza de la salud, pero ya la sociedad civil y la academia están en la tarea.

  4. Hace 3 días · Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente. ¿Qué es la gobernanza? Definición desde la CEPAL. La gobernanza se entiende como “la realización de relaciones entre diversos actores involucrados en el proceso de decidir, ejecutar y evaluar asuntos de interés público, proceso que puede ser caracterizado por la ...

  5. 18 de may. de 2024 · Reseña del libro: Gobernanza, Estado y administración pública. Perfilando la nueva arquitectura institucional para la transición sostenible en el mundo en desarrollo.

  6. 9 de may. de 2024 · 24), mientras que el neoliberalismo es la idea central de un enfoque particular de gobernabilidad en el que se despliegan principios y prácticas para liberalizar, privatizar, desregular y racionalizar los mercados existentes (Peck y Tickell, 2002). Así, la globalización en su estado transitorio actual, que puede denominarse enfoque

  7. 25 de may. de 2024 · En tanto la gobernabilidad es un concepto que intenta dar respuesta a la nueva forma de entender la acción de gobierno, que surge de la articulación y factibilidad (viabilidad política) con todos los actores que de alguna manera u otra tienen o representan intereses en la institución.

  1. Otras búsquedas realizadas