Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · ANTECEDENTES. Después de promulgar la constitución de 1917, Venustiano Carranza convoco a elecciones para la presidencia y al congreso de la unión, y el 1 de mayo de 1917 se convirtió en presidente de la nación de acuerdo con sus aspiraciones expresadas en el “Plan de Guadalupe”.

  2. 21 de may. de 2024 · Sitio oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia Con exposición virtual mantienen vigente el legado de Venustiano Carranza • Su trayectoria política y algunos objetos personales se pueden conocer en la muestra Réquiem por

  3. 10 de may. de 2024 · Con la derrota temporal de las facciones de Emilia Zapata y Francisco Villa, a finales de 1916, Venustiano Carranza instaló su gobierno en Querétaro y convoco a un congreso constituyente, que, a pesar de las grandes diferencias entre los miembros, pudieron acordar y promulgar una constitución.

  4. 21 de may. de 2024 · Venustiano Carranza intentó implementar reformas agrarias y laborales. El titular del Ejecutivo lideró la ceremonia conmemorativa del 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza, destacando la importancia de seguir impulsando su legado.

  5. 13 de may. de 2024 · El 8 de septiembre de 1914 Venustiano Carranza asciende a general de división a Francisco Villa. Zacatecas representaba el triunfo constitucionalista; a partir de ese momento la Revolución mexicana toma un rumbo distinto y continuó la lucha seis años más.

  6. 5 de may. de 2024 · Desde Veracruz emitió una legislación social con leyes que dieron cauce a las demandas agrarias, laborales, educativas y de justicia social. Carranza fue el líder triunfador de la Revolución.