Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El Golfo San Jorge tiene una gran biodiversidad y una enorme abundancia: hay distintas especies de ballenas (franca, sei y jorobadas) y de delfines como la tonina overa, el delfín austral y...

  2. 31 de may. de 2024 · Ahora, Caleta Olivia y el Golfo San Jorge son sitios testigo del regreso de las ballenas Sei, uno de los cetáceos más grandes del mundo: miden hasta 18 metros de largo y pesan más de 20 toneladas.

  3. 29 de may. de 2024 · Caleta Olivia y el Golfo San Jorge son protagonistas y testigos del regreso de las ballenas sei, uno de los cetáceos más grandes del mundo. Miguel Iñíguez, presidente de Fundación Cethus, nos cuenta dónde pueden verse y cuál es la importancia de su presencia en las costas santacruceñas.

  4. El regreso de las ballenas Sei a Santa Cruz impulsa el turismo costero y la conservación marina, destacando la biodiversidad.

  5. Hace 6 días · “Para toda la zona de Caleta Olivia y el Golfo San Jorge es un potencial recurso turístico, ya que cuentan con la suerte de poder ver a los animales a muy poca distancia de la costa. La gente para en sus autos y se pone a apreciar el momento del avistaje”, explicó días atrás, Miguel Iñíguez , presidente de Fundación Cethus .

  6. 29 de may. de 2024 · Las costas de Santa Cruz, principalmente las de Caleta Olivia, en el Golfo San Jorge, comienzan a recibir a las majestuosas ballenas en su recorrido migratorio.

  7. Hace 6 días · El Golfo San Jorge, con su rica historia petrolera, se convierte en un punto clave en esta transición. Según indicaron un relevamiento de ADN SUR, empresas como Capsa, Pilgrim Energy, y la recientemente formada NCY (‘Nacimos con YPF‘) están entre los posibles oferentes para estas áreas, demostrando un fuerte interés en esta región estratégica.