Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · The 1973 Chilean coup d'état (Spanish: Golpe de Estado en Chile de 1973) was a military overthrow of the democratic socialist president of Chile Salvador Allende and his Popular Unity coalition government.

    • 11 September 1973
    • Chile
  2. 7 de may. de 2024 · Luego del golpe de Estado, en septiembre de 1973, la dictadura militar se propuso transformar la legalidad mediante la adopción de una nueva Constitución. La Constitución chilena de 1980 se ratificó en un plebiscito fraudulento.

  3. Hace 4 días · En algo más de 300 páginas, 18 personas comparten cómo eran sus vidas y la de Chile antes del golpe de Estado de 1973 y cómo ese día y sus inevitables consecuencias cambiaron al país y –por cierto– sus propias biografías. El libro “Chile Antes y Después.

  4. 24 de may. de 2024 · El día del golpe de Estado en Chile, 11 de septiembre de 1973, Eyzaguirre estaba en la ciudad de Santiago, la capital del país trasandino. “Salí para buscar a mis compañeros y ví el humo en (el Palacio presidencial de) la Moneda y el bombardeo de los militares en la calle decretando el estado de sitio.

  5. 24 de may. de 2024 · La publicación nace de una propuesta que Editorial USACH hace a Ediciones UTEM para desarrollar juntos un proyecto con motivo de los 50 años del golpe de Estado de 1973. Surge así la idea de llevar adelante un trabajo que reuniera testimonios de diversas personas en torno a cómo era Chile antes de ese año y cómo el golpe cambió sus vidas y las del país.

  6. Hace 1 día · SANTIAGO, CHILE, FESTIVAL MIL GUITARRAS. NARRACIÓN: Cada año, músicos se reúnen para rendir homenaje al legendario cantante folclórico Víctor Jara, asesinado durante un golpe militar en Chile en 1973. JOAN JARA: Estaba completamente comprometido con intentar hacer del mundo un lugar mejor. MULTITUD EN EL FESTIVAL: ¡Ja Ra Ra!

  7. 7 de may. de 2024 · La destitución del gobierno de Salvador Allende a través del Golpe de Estado de 1973 y el despliegue de la Dictadura Cívico Militar (1973-1990) puso fin a un ciclo de debates desarrollistas construidos por el liberalismo democrático de la primera mitad del siglo XX en Chile.