Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) fue una de las principales figuras del racionalismo del siglo XVII. Un movimiento filosófico que mantiene que la razón es la principal fuente de conocimiento, una postura que se contrapone al empirismo, corriente filosófica que enfatiza la experiencia sensorial.

  2. 19 de jun. de 2024 · Gottfried Wilhelm Leibniz, uno de los grandes pensadores del siglo XVII, nos legó una teoría que sigue fascinando y desafiando a filósofos y teólogos por igual: la teoría de los mundos posibles. En su búsqueda por entender la naturaleza de la realidad y la creación divina, Leibniz postuló que Dios, en su infinita sabiduría y ...

  3. 13 de jun. de 2024 · El racionalismo es una doctrina filosófica que afirma y sostiene la supremacía de la razón sobre la experiencia. Reconoce la importancia de la experiencia sensorial, pero la considera como un punto de partida para que la razón la analice y la interprete.

  4. 5 de jun. de 2024 · En vez de hablar de ángulos y formas, hablaba de Dios y la naturaleza. Esta argumentación geométrica sobreponía el razonamiento a la experimentación y observación, a este procedimiento filosófico se le llama racionalismo. Spinoza además era panteísta, creía que toda realidad existente era Dios.

  5. 6 de jun. de 2024 · Definiciones Filosóficas Clave. Conocimiento y Realidad. – Racionalismo: La razón es la capacidad principal para obtener un conocimiento válido de la realidad. Nuestras facultades intelectuales y racionales guardan afinidad con los principios ontológicos y trascendentes de la realidad, lo que permite acceder a su conocimiento a priori.

  6. Hace 5 días · Gottfried Wilhelm Leibniz (1 July 1646 [O.S. 21 June] – 14 November 1716) was a German polymath active as a mathematician, philosopher, scientist and diplomat who invented calculus in addition to many other branches of mathematics and statistics.

  7. 4 de jun. de 2024 · El racionalismo sostiene que la razón es la fuente principal del conocimiento verdadero. Los racionalistas creen que la estructura de la realidad es de naturaleza matemática y que podemos deducir verdades de principios universales y evidentes.