Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Arde en tus ojos, de Antonio Machado. El amor no llegó a ser un tema muy desarrollado por Antonio Machado, pero el poema a continuación es una de esas pocas, pero felices ocasiones en que el poeta le dedica su intención creadora.
    • Si me quieres, quiéreme entera, de Dulce María Loynaz. El amor no se condiciona. Quien ama debe abrazar la totalidad del ser, el acierto y el error. Amar no es admiración y no hace casa en la buena suerte.
    • Madrigal, de Amado Nervo. Los ojos del ser amado se revelan como una fuente de vida absoluta para el amante. Otra realidad no importa, más que saberse reconocido en ellos, como un espejo que nos revela nuestra identidad.
    • A veces, de Nicolás Guillén. Nicolás Guillén nos recuerda que el amor es simple, es directo, es sincero. Su fuerza nos autoriza a ser cursis, a ser infantiles, a sabernos mortales, si es que de ello brota el amor en el ser amado.
  1. 12 de may. de 2024 · La poesía de Bécquer está escrita para ser comprendida, sin complicaciones, directa al alma. Puedes comprobarlo y experimentarlo en tu propia piel con estos 22 poemas de Bécquer, una selección sus famosas rimas que hemos recopilado para ti. Vida de Gustavo Adolfo Bécquer. La vida de Bécquer estuvo llena de luces y sombras.

  2. 12 de may. de 2024 · Aquí hemos seleccionado veinte poemas que despiertan sentimientos de felicidad o invitan a reflexionar sobre ella: Oda al día feliz (poema de Pablo Neruda) La felicidad (poema de Manolo Acuña)

  3. 23 de may. de 2024 · Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) es considero el máximo representante del Romanticismo español. La maestría de su pluma, que queda latente en este bello poema corto, lo convirtió en uno de los nombres más reconocidos en la historia de la literatura española.

  4. 29 de may. de 2024 · Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) es considero el máximo representante del Romanticismo español. La maestría de su pluma, que queda latente en este bello poema corto, lo convirtió en uno de los nombres más reconocidos en la historia de la literatura española.

    • (62)
  5. 14 de may. de 2024 · Así pues, Gustavo Adolfo Bécquer bebió de las plácidas aguas del Romanticismo intimista del poeta alemán Heine, aprendiendo a dejar fluir sus versos con sencillez y escasos ornamentos, domando el desbocado corcel de los sentidos para dar más relevancia al sentimiento y al pensamiento íntimo del hombre.

  6. 28 de may. de 2024 · Aquella cosa blanca, ligera, flotante, había vuelto a brillar ante sus ojos, pero había brillado a sus pies un instante, no más que un instante. Era un rayo de luna, un rayo de luna que penetraba a intervalos por entre la verde bóveda de los árboles cuando el viento movía sus ramas. Habían pasado algunos años.