Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Científica, cuándo ocurrió, cuáles fueron sus principales aportes y los científicos protagonistas. Copérnico inició la Revolución Científica al explicar el movimiento de los astros.

  2. 15 de may. de 2024 · Te explicamos qué fue la Revolución Industrial y por qué fue tan importante. Causas, consecuencias, e inventos que nos dejó. Durante la Revolución Industrial se adoptó rápidamente un modelo de vida urbano, mecanizado e industrializado.

  3. 12 de may. de 2024 · Nació en la ciudad de México el 30 de julio de 1904. Fue un escritor mexicano, poeta, dramaturgo, traductor, empresario, presentador de televisión, y el cronista oficial de la ciudad de México. Influyó en la percepción popular de la política, los medios de comunicación, las artes y la sociedad mexicana en general.

  4. Hace 5 días · El siguiente artículo analiza una faceta un poco olvidada de los ensayos metodológicos weberianos, esto es, su crítica a la tradición historicista alemana. Palabras clave: historicismo, empatía, reproducción interior, psicologismo, intuicionismo. Abstract: Max Weber (1864-1920) is perhaps the classic sociology author who paid the most ...

  5. 14 de may. de 2024 · Algunos hitos técnicos, tecnológicos y políticos de la Edad Contemporánea fueron el empleo de la energía nuclear (cuyo primer uso relevante fue la explosión de dos bombas atómicas sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial), la exploración del espacio exterior, la creación de las primeras instituciones internacionales ...

  6. 10 de may. de 2024 · Edad Contemporánea. Te explicamos qué es la Edad Contemporánea, cuándo comenzó, sus características y etapas. Además, sus hechos más importantes. Durante la Edad Contemporánea cambió radicalmente el mundo. ¿Qué es la Edad Contemporánea? La Edad Contemporánea es la etapa de la historia que corresponde al período que llega hasta la actualidad.

  7. Hace 3 días · Nuestra conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan en 1521 ha estado marcada, era de esperarse, por un álgido debate sobre quiénes fueron los héroes y quiénes los villanos de esa guerra e, incluso, sobre la naturaleza de estos acontecimientos.