Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El siglo 21 comenzó el 1 de enero de 2001 . El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. El siglo 22 comenzarà el 1 de enero de 2101 y finalizará el 31 de diciembre de 2200. Acontecimientos importantes siglo 21

  2. 10 de may. de 2024 · Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 12 de enero de 2022 Acto encabezado por Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, desde Palacio Nacional. Presidencia de la República | 12 de enero de 2022

  3. 24 de may. de 2024 · El 12 de enero de 2010, a las 16:53 (hora local de Haití), se registró un sismo de magnitud 7 (M), con epicentro 25 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Puerto Príncipe y a una profundidad de 13 km. Se sintió con fuerza en Haití, República Dominicana, Islas Turcas y Caicos, Cuba, Jamaica, Puerto Rico, Tampa (Florida, Estados ...

  4. 16 de may. de 2024 · Fecha 12 enero El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

  5. 20 de may. de 2024 · 02 de enero: Creación del primer avión mexicano (1912). En esta fecha se celebra un logro significativo en la historia de la aviación mexicana, que destaca el ingenio y la innovación de los mexicanos. 06 de enero: Aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915.

  6. 11 de may. de 2024 · Hoy 12 de enero, viernes de la primera semana del tiempo ordinario, la Iglesia y en especial las diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón, conmemoran a san Victorián de Asán que, aunque nacido en Italia en el año 480, se le puede considerar un santo de nuestra tierra pues fue uno de los principales difusores de la vida eremítica y ...

  7. 21 de may. de 2024 · Sismo Tecomán. Considerado el sismo más importante de este siglo en las costas de Colima, ocurrió el 21 de enero de 2003 a las 20:06 horas con una magnitud 7.6. Su epicentro se ubicó frente al municipio de Tecomán, a unos 89 kilómetros de la capital del estado y fue percibido con fuerza también en los estados de Michoacán y Jalisco.