Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Cambios en tiempos de Felipe II. El sucesor de Carlos I fue su hijo Felipe II (1556 – 1598) que aunque no recibió el título de Emperador, fue monarca de un inmenso imperio y titular de una Corona que era la primera en Europa.

  2. Hace 6 días · En 1555, tras la Paz de Augsburgo, Carlos I abdicó en favor de su hijo Felipe II, a quien cedió la Monarquía Hispánica y los territorios de los Países Bajos. A su hermano Fernando, le cedió los territorios austriacos y el derecho a la corona imperial.

  3. 3 de jun. de 2024 · Hijo de Felipe II, hereda un vasto imperio, un ejército de 125,000 soldados, una enorme deuda y guerras contra Inglaterra y los Países Bajos. Con pocas dotes de gobierno, delega en: El duque de Lerma: Aristócrata castellano que a su vez delega en hombres corruptos.

  4. 27 de may. de 2024 · Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes problemas que acarrearon. Los reinados de Carlos I y Felipe II ocupan la mayor parte del siglo XVI y presentan unos rasgos comunes: esfuerzo por mantener la hegemonía española en Europa y la defensa a ultranza del catolicismo.

  5. Hace 5 días · Felipe II era rey de Inglaterra y su conjunto dominio con los Países Bajos, permitía configurar un óptimo dispositivo estratégico en ambas orillas del Canal,...Aquella opción política,...

  6. Hace 5 días · Cuando Felipe II viajó a los Países Bajos tenía 22 años, pero el joven príncipe no era una persona impresionable. A esa edad ya se había casado con María Manuela de Portugal y enviudado,...

  7. 27 de may. de 2024 · Su abdicación se produjo en Bruselas en 1555 a favor de su hijo Felipe II. Le dejó los reinos de España, los de la Casa de Borgoña, las colonias americanas, los territorios en Italia, los Países Bajos y el Franco Condado.