Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · Los orígenes de los tacos de pescado se remontan a las costas mexicanas, donde las comunidades indígenas aprovechaban los ingredientes frescos que obtenían del mar para crear exquisitas preparaciones culinarias.

  2. 8 de may. de 2024 · Aunque se data su origen en el 5000 a.C. cuando los sumerios construyeron sus posadas, de forma más masiva los orígenes de la hotelería podemos fijarlos en la Edad Media en Europa, cuando los peregrinos viajaban para visitar lugares sagrados y necesitaban un lugar para hospedarse.

    • historia de los jagellones1
    • historia de los jagellones2
    • historia de los jagellones3
    • historia de los jagellones4
  3. 25 de may. de 2024 · Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, también se preparaban para agradecer la fertilidad de la tierra, en cualquier evento social y como ofrenda a los muertos.

  4. 25 de may. de 2024 · El mixiote consiste en un guiso de carne, normalmente borrego y cordero, con una salsa de chiles envueltos en una hoja de mamey y se cree que este platillo se originó al sur de la Altiplanicie Mexicana (Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro), pues en esta zona es donde se cultiva el maguey pulquero.

  5. 22 de may. de 2024 · Los primeros caballos y yeguas pisaron suelo americano en 1493 durante una de las expediciones de Cristóbal Colón al continente. Éstos venían acompañados de otros animales como perros, cerdos, gallinas, cabras y ovejas.

  6. Hace 3 días · La historia de los recabitas. Sin embargo, y aquí sigue la historia de los hijos de Recab, algo dramático aconteció en Samaria y en Israel, el reino del norte. Este Jehú, que supuestamente debía limpiar y purificar, fue tan malo como Jeroboam, el rey que había traído la perversión a Israel.

  7. 25 de may. de 2024 · Este postre tiene muchas versiones sobre su origen, una de ellas cuenta que el postre lleva el nombre del lugar en donde nació una de las monjas que cocinaba para los niños huérfanos del Hospicio Cabañas, ubicado en el antiguo barrio de San Juan de Dios en el centro de Guadalajara.