Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Ante el paradigma que considera la educación a determinadas edades (niños y jóvenes) y en ciertos espacios (escuelas ), surge la Formación Permanente, la cual considera que la educación es un proceso a lo largo de toda la vida, en todo momento y lugar. Reflexiones sobre pensamiento holístico-sistémico y formación permanente.

    • Participación Social

      La participación organizada se puede convertir en un proceso...

    • Nacionales

      Nacionales - El pensamiento holístico-sistémico y la...

    • Internacionales

      Internacionales - El pensamiento holístico-sistémico y la...

    • Convenios

      Convenios - El pensamiento holístico-sistémico y la...

  2. 10 de may. de 2024 · En síntesis, la investigación holística participativa es más que una metodología; es una filosofía de inclusión y respeto por el conocimiento y la experiencia local. Al adoptar este enfoque, los investigadores pueden contribuir significativamente a la creación de comunidades más fuertes y resilientes.

  3. 20 de may. de 2024 · La Educación Intercultural es una alternativa que promueve y favorece dinámicas inclusivas en todos los procesos de socialización, aprendizaje y convivencia dentro del entorno educativo. Ayuda a desarrollar competencias y actitudes para la participación ciudadana activa en la construcción de una sociedad pluricultural, justa y ...

  4. 27 de may. de 2024 · La educación debe preparar a los estudiantes para el futuro, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para desenvolverse en un mundo cada vez más complejo y cambiante. En este...

  5. 6 de may. de 2024 · Educación: Desarrollo holístico desde la cuna. ⌛️ lunes 6 de mayo de 2024 - Piedras Negras. José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras. Un conjunto de servicios enfocados en el desarrollo de los niños se ofrece en los planteles que imparten educación inicial.

  6. 9 de may. de 2024 · ¿Cuáles son las principales claves para garantizar su aplicación efectiva? La Oficina para América Latina y el Caribe (ALC) del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO entiende que impulsar sistemas educativos más justos implica considerar a la educación como un derecho y un bien público.

  7. 22 de may. de 2024 · En esta tesitura, es indispensable impulsar la Política Nacional de Educación Inicial, al ser este nivel educativo la pieza fundamental para sentar las bases de cómo niñas y niños aprenderán y se desarrollarán durante su ciclo de vida.