Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · El homicidio es un delito grave tipificado en el Código Penal de México. Se define como la acción de causar la muerte de una persona de forma intencional, ya sea directa o indirectamente. Este acto se considera como uno de los más graves en el ámbito legal y conlleva severas consecuencias.

  2. 21 de may. de 2024 · Código Penal México. Artículo 242. El delito de homicidio, se sancionará en los siguientes términos: I. Al responsable de homicidio simple, se le impondrán de diez a quince años de prisión y de doscientos cincuenta a trescientos setenta y cinco días multa;

  3. 3 de may. de 2024 · En México, el homicidio calificado está tipificado en el Código Penal como un delito grave que conlleva severas consecuencias legales. Quien cometa este delito puede enfrentar una pena de 25 a 60 años de prisión, de acuerdo con la legislación vigente en el país.

  4. 4 de may. de 2024 · El homicidio culposo es un delito contemplado en el Código Penal de México que se comete cuando una persona causa la muerte de otra sin intención, pero por negligencia, impericia, imprudencia, inobservancia de reglamentos o deberes legales, o falta de precaución necesaria.

  5. Hace 3 días · Código Penal. Artículo 109. Homicidio culposo. El que por culpa matare a otro, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses y multa de veinte y seis punto sesenta y seis (26.66) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

  6. 19 de may. de 2024 · Código Penal. Artículo 391. El que mate a otro y no esté comprendido en los artículos 390, 390 bis y 390 ter, será penado: 1.° Con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, si ejecutare el homicidio con alguna de las circunstancias siguientes: Primera.- Con alevosía. Segunda.-

  7. 21 de may. de 2024 · Código Penal México Artículo 245. Las lesiones y el homicidio serán calificados cuando se cometan con alguna de las siguientes circunstancias: I. Premeditación: cuando se cometen después de haber reflexionado sobre su ejecución; II. Ventaja: cuando el inculpado no corra riesgo alguno de ser muerto o lesionado por el ofendido; III.

  1. Otras búsquedas realizadas