Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · El homicidio es un delito grave tipificado en el Código Penal de México. Se define como la acción de causar la muerte de una persona de forma intencional, ya sea directa o indirectamente. Este acto se considera como uno de los más graves en el ámbito legal y conlleva severas consecuencias.

  2. 23 de may. de 2024 · CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA. SALA PENAL PERMANENTE. Sumilla: 1. Respecto del objeto civil, se tiene que la responsabilidad civil es única, sea que nazca de la comisión de un delito o que se derive de un acto u omisión culpables.

  3. 3 de may. de 2024 · El homicidio calificado en México se castiga con una de las penas más severas contempladas en el Código Penal. Este tipo de homicidio se caracteriza por agravantes específicos que aumentan la gravedad del delito, como la premeditación, la traición, la alevosía o el ensañamiento.

  4. Hace 1 día · Definición : Es la pérdida progresiva y global de las funciones intelectuales con desorganización de la personalidad y de las conductas sociales, que le impiden al paciente realizar las actividades corrientes de la vida. Es una entidad orgánica, adquirida, crónica e irreversible.

  5. 7 de may. de 2024 · El libro Principios de Criminología, con una edición ampliamente actualizada y renovada en diferentes sentidos se ha consolidado como manual de referencia para los estudios de Criminología en muchas universidades españolas y latinoamericanas.

  6. 20 de may. de 2024 · El codigo de 1931 si se refiere al homicidio simple en el art. 307, establece que al responsable de cualquier homicidio, simple intencional y que no tenga señalada una sanción especial en este codigo se le impondra de ocho a trece años de prisión.

  7. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con: ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña, en estado de alteración voluntaria u odio. I. Existe ventaja: a) Cuando el agente es superior en fuerza física al ofendido y éste no se halla armado;