Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Cuál es la historia de San Agustín de Canterbury. Conocé cómo ofrendarle y cuál es su oración. El 27 de mayo es el Día de San Agustín de Canterbury. Cada 27 de mayo la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Canterbury. La historia del conocido como evangelizador de las Islas Británicas, nos llega gracias a Beda el Venerable, un ...

  2. Hace 6 días · Hoy, 27 de mayo, la Iglesia celebra a San Agustín de Canterbury, monje benedictino (Orden de San Benito) quien fuera primer Arzobispo de Canterbury (Inglaterra) y uno de los Padres de la Iglesia latina. A San Agustín se le considera, además, uno de los más grandes evangelizadores de Europa, a lado de San Patricio de Irlanda y San ...

  3. 26 de may. de 2024 · Antes de la llegada de los misioneros al pueblo de Thanet, en Kent, y fueran recibidos por Etelberto, el Papa San Gregorio Magno ya había nombrado abad y designado obispo a Agustín. Tras el encuentro entre el monarca y el novel obispo, el rey concedió permiso a los monjes para la predicación y les entregó en custodia la iglesia de San Martín.

  4. Hace 5 días · Este vídeo ha sido grabado en la Iglesia del Salvador de Toledo, iglesia dedicada a la celebración de la sagrada Liturgia según la Forma Extraordinaria del R...

    • 87 min
    • 117
    • Iglesia del Salvador de Toledo - España-
  5. 26 de may. de 2024 · Después de haber trabajado por varios años con todas las fuerzas de su alma por convertir al cristianismo el mayor número posible de ingleses, y por organizar de la mejor manera que pudo, la Iglesia Católica en Inglaterra, San Agustín de Canterbury murió santamente el 26 de mayo del año 605. Y un día como hoy fue su entierro ...

  6. Hace 6 días · 27 de mayo de 2024.- (Camino Católico) Homilía del P. Carlos Martínez Oliveras y lecturas de la Santa Misa de hoy, lunes de la 8ª semana de Tiempo Ordinario, San Agustín de Canterbury, emitida por 13 TV desde la Basílica de la Concepción de Madrid.

  7. 16 de may. de 2024 · El argumento ontológico sobre la existencia de Dios, la armonía entre fe y razón, la teología trinitaria y cristológica y sus reflexiones sobre la ética y la libertad humana son algunos de los aspectos más destacados del pensamiento de San Anselmo de Canterbury.