Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El 25 de mayo es una de las fechas más destacadas en el calendario argentino, ya que fue clave para la independencia. El 25 de mayo de 1810 se creó una Junta Provisoria Gubernativa y se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Según los historiadores, la Revolución de Mayo fue clave para la independencia argentina.

  2. Hace 5 días · La Revolución de Mayo se conmemora el 25 de mayo en la Argentina, en memoria del proceso que luego desembocó en la independencia, y que fue impulsado en 1810 con la creación de la Primera Junta. Este acontecimiento se desarrolló durante la llamada Semana de Mayo, período histórico que culminó con la destitución del virrey Baltasar ...

  3. Hace 6 días · Foto: En De. Este sábado es feriado en Argentina, por una razón que no pasa desapercibida y que seguramente todo argentino conoce: el 25 de mayo se celebra el Día de la Patria, en conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810. Este evento marcó el inicio del proceso de independencia del país del dominio español.

  4. Hace 5 días · Cuáles fueron las causas y consecuencias. Argentina. En la Revolución de Mayo de 1810 comienza la historia de Argentina. Esto debes saber sobre sus causas y consecuencias. Por Germán...

  5. 22 de may. de 2024 · Es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina. En 1810, en la ciudad de Buenos Aires, se produjeron una serie de eventos que llevaron a la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, representante de la monarquía española, y a la formación del ...

  6. 15 de may. de 2024 · La Revolución de mayo de 1810 fue el camino hacia la Independencia de nuestro país, que se consagró el 9 de julio de 1816. Durante estos seis años, el pueblo argentino luchó por liberarse de España y establecerse como una nación independiente.

  7. 9 de may. de 2024 · Declaración de la independencia: Uno de los puntos clave de la asamblea fue la declaración de la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816. Esta declaración marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del país y significó la ruptura definitiva con España.