Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · La etapa de iniciación del movimiento de independencia en México se remonta a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Durante este período, se gestaron las ideas y los sentimientos que eventualmente llevarían al deseo de independencia.

  2. Hace 3 días · La etapa de inicio de la Guerra de Independencia de México corresponde al levantamiento popular encabezado por Miguel Hidalgo y Costilla. Descubiertos por los españoles, los conspiradores de Querétaro no tuvieron otra alternativa que ir a las armas en una fecha anticipada a la planeada originalmente.

  3. 28 de may. de 2024 · La Independencia de México es un capítulo glorioso en la historia del país, escrito con la valentía y el sacrificio de innumerables héroes y heroínas. Cada uno de ellos, con su lucha y determinación, contribuyó a la construcción de una nación libre y soberana.

  4. 10 de may. de 2024 · En 1809, la Conspiración de Querétaro fue el antecedente más inmediato a al movimiento de Independencia. En esta conspiración ya participaba Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz y su esposo el corregidor Miguel Domínguez, Ignacio Allende y Aldama.

  5. 27 de may. de 2024 · Último virrey de la Nueva España, firmó los Tratados de Córdoba reconociendo la independencia de México. Firmados en 1821, ratificaron la independencia de México. Proclamado por Iturbide en 1821, proponía independencia, unión y religión católica como pilares del nuevo país.

  6. 13 de may. de 2024 · El 15 de Septiembre de 1810 comenzó el movimiento armado en México que posteriormente llevaría al país a obtener su independencia del poder español.

  7. 28 de may. de 2024 · La Independencia de México es el proceso político, social y de lucha armada que inició el 15 de septiembre de 1810 con el Grito de Dolores y culminó el 27 de septiembre de 1821.