Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · En el 6to capítulo de las Historias de Nuestra Patria del Programa El Cubo en el Canal a+v, el magíster Juan Carlos Luzuriaga desarrolla las invasiones inglesas al Río de La Plata entre 1806...

    • 9 min
    • 98
    • Inst.Hist.yCult.Mil.Uruguay Cnel. Laguarda Trias
  2. 25 de may. de 2024 · Por una representación de vecinos y comandantes a nombre del pueblo, desde la resistencia a las invasiones inglesas de 1806 y 1807 el poder político en la ciudad dependía del apoyo de los cuerpos militares, por lo que se rechazó ese gobierno y el cabildo organizó una nueva asamblea el 25 de mayo.

  3. 17 de may. de 2024 · Las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, durante las cuales las autoridades españolas habían quedado desprestigiadas y los criollos habían tomado conciencia de su capacidad para luchar por su libertad.

  4. 9 de may. de 2024 · Con esta actividad se busca ofrecer una contextualización sobre los eventos previos a la Revolución de Mayo, como la vida durante la colonia, la caída de la flota marítima española después de la Batalla de Trafalgar en 1805, las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, y la conocida "Farsa de Bayona" protagonizada por Napoleón ...

  5. 24 de may. de 2024 · El proceso revolucionario, impulsado tras la creación de la Primera Junta de Gobierno Provisional en el Río de La Plata en mayo de 1810, no sólo recuperaba la experiencia de las milicias en la defensa de Buenos Aires frente a las invasiones inglesas de 1806 y 1807, sino también las tradiciones milenarias de los pueblos indígenas ...

  6. Hace 4 días · En ese sentido, considera que un antecedente de la participación popular y de mujeres fueron las invasiones inglesas y la defensa de la ciudad de Buenos Aires en 1806 y 1807. Mitidieri cuenta que durante esos años previos a la Revolución de 1810, trabajadoras y esclavas formaron parte de la resistencia armada, ya sea en las ...

  7. 22 de may. de 2024 · Participó en las luchas contra las Invasiones Inglesas de los años 1806 y 1807 y durante la Reconquista de Buenos Aires, logrando el grado militar de capitán. Fue uno de los dueños de la jabonería, que hoy se conoce con su nombre, y formó parte de las acaloradas discusiones que en ella ocurrieron, en favor de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata .