Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Las tres reinas de la historia de España. Isabel la Católica, reina de Castilla desde 1474 hasta su muerte en 1504, es una de las figuras más emblemáticas de la monarquía española. Junto a su esposo, Fernando II de Aragón, jugó un papel crucial en la unificación de España bajo una sola corona, facilitando la integración de Navarra y ...

  2. Hace 14 horas · Este periodo presenció la transición del absolutismo al sistema liberal en España, un proceso complejo y turbulento que se extendió a lo largo de décadas. La pugna entre carlistas y liberales, los pronunciamientos militares, las revueltas populares y los enfrentamientos entre facciones políticas marcaron esta época, culminando con la Revolución de 1868 que depuso a Isabel II.

  3. 10 de may. de 2024 · El REINADO de ISABEL II en ESPAÑA y La DÉCADA MODERADA 👑 PARTIDOS POLÍTICOS 🏰 HISTORIA DE ESPAÑA - YouTube. EL HISTORIADOR ANTIGUO. 1.5K subscribers. Subscribed. 0. 1 view 1 hour ago....

    • 11 min
    • 268
    • EL HISTORIADOR ANTIGUO
  4. 3 de may. de 2024 · El reinado de Isabel II fue un periodo crucial en la historia de España, marcado por la construcción del Estado liberal, los conflictos carlistas y la inestabilidad política. Las reformas implementadas durante este periodo sentaron las bases para la modernización de España, pero también revelaron las tensiones y contradicciones ...

  5. 23 de may. de 2024 · Isabel II de España, un reinado marcado por el centralismo y los pronunciamientos Con la subida al trono de Isabel II, España dejó atrás el absolutismo, pero se hundió en una...

  6. 21 de may. de 2024 · Durante el reinado de Isabel II (1833-1868) se desarrolló en España, al igual que en gran parte de Europa, el proceso de construcción del Estado liberal, ya esbozado por las Cortes de Cádiz. Durante este periodo de tiempo se destruyeron definitivamente las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen.

  7. 6 de may. de 2024 · Historia. La crisis que acabó con Isabel II. 1868 permanece como una fecha clave del siglo XIX español, aunque los términos de «revolución» y «Gloriosa» hayan sido rebajados por los historiadores. Por. Ángel Vivas. - 6 mayo, 2024. 10 min. María Victoria López-Cordón. Catedrática emérita de Historia Moderna de la Universidad Complutense.