Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2024 · Fact Checked. 5 minutos. Ahondemos en las teorías de un pensador contemporáneo, que cuenta con varios aportes a la filosofía, las ciencias sociales y la comunicación. Jürgen Habermas es una figura destacada de la filosofía y las teorías sociales de nuestros tiempos.

  2. 15 de jul. de 2020 · Jürgen Habermas es uno de los filósofos vivos más conocidos e influyentes. Es el principal representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y su vida se caracteriza por mostrarse crítico con la sociedad, profundizado en el capitalismo avanzado.

  3. «La obra de Habermas muy probablemente constituya el esfuerzo más original y coherente de elaborar una filosofía a la altura del espíritu postmetafísico que caracteriza nuestro tiempo». 1 Entre sus aportes destacan la construcción de la teoría de la acción comunicativa, la ética del discurso y la teoría de la democracia deliberativa . Biografía.

  4. 13 de ago. de 2022 · Teorías más importantes de Jürgen Habermas. Los más importantes aportes de Jürgen Habermas a la filosofía contemporánea fueron sus teorías de la acción comunicativa, la ética del discurso y la democracia deliberativa. La Democracia Deliberativa. Habermas nos advierte que su concepto de una democracia deliberativa es solo un ...

  5. Conocido como integrante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt, el filósofo Jürgen Habermas presenta por primera vez en el año 1965 (Habermas, 1968/1973) las perspectivas que posteriormente consolidaría en su libro Conocimiento e interés (1971/1982).

  6. Entre sus principales escritos destacan Historia y crítica de la opinión pública (1962), Teoría y práctica (1963), La lógica de las ciencias sociales (1967), Conocimiento e interés (1968), Ciencia y técnica como ideología (1968), Cultura y crítica (1973), La crisis de la racionalidad en el capitalismo evolucionado (1973), La reconstrucción del m...

  7. Heredero de la tradición marxista de la Escuela de Frankfurt, Habermas sintetiza y asimila diversas corrientes filosóficas —desde la fenomenología hasta la hermenéutica y el psicoanálisis—, proponiendo una nueva teoría de la sociedad.