Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La historiografía dedicada a los colegios jesuitas novohispanos y su destino después de la expulsión ha pasado por distintas etapas desde la década de los 30 del siglo xx hasta la actualidad. Con el objetivo de analizar qué se ha escrito al respecto, el artículo muestra una panorámica general sobre cómo la historiografía ha tratado a los colegios jesuitas novohispanos y su destino ...

  2. 20 de may. de 2024 · En los confines remotos de esta península de la Nueva España, los jesuitas no sólo llevaron consigo la luz del evangelio, sino también un profundo interés por el conocimiento científico.

  3. 25 de may. de 2024 · La mujer desamparada podía acudir a los tribunales civiles y eclesiásticos para demandar diversas situaciones: el abandono del domicilio familiar, la desatención del lecho, la falta a las responsabilidades económicas y los golpes y amenazas. El matrimonio también suponía un vehículo para el ascenso en la “ calidad ”.

  4. Hace 5 días · En 1885 los jesuitas volvieron a ocupar el lugar, pero durante la Revolución, en el año de 1914, de nuevo fueron expulsados. Es hasta 1933 que el recinto fue nacionalizado y clasificado como monumento histórico.

  5. Hace 3 días · Patriotismo criollo en Nueva España y expulsión de los jesuitas. La segunda mitad del siglo XVIII fue escenario de un movimiento de reivindicación patriótica por parte de los criollos en la Nueva España. [n.

  6. Hace 3 días · Kairós y Cronos. La Biblia en la Nueva España. Es conocido el hecho de que el “descubrimiento” del Nuevo Mundo y las reformas religiosas europeas sucedieron prácticamente al mismo tiempo.

  7. Hace 6 días · Aquí te presentamos unos ligeros trazos, los esenciales para una ubicación básica. Después de la llegada de los conquistadores españoles a México, la Iglesia católica envió misioneros a los territorios recién conquistados que, con el paso del tiempo, formarían parte de la Nueva España.

  1. Otras búsquedas realizadas