Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La historiografía dedicada a los colegios jesuitas novohispanos y su destino después de la expulsión ha pasado por distintas etapas desde la década de los 30 del siglo xx hasta la actualidad. Con el objetivo de analizar qué se ha escrito al respecto, el artículo muestra una panorámica general sobre cómo la historiografía ha tratado a los colegios jesuitas novohispanos y su destino ...

  2. Hace 3 días · El Colegio Noviciado de San Francisco Javier y su templo representan una de las obras barrocas del siglo XVIII más representativas de nuestro país, que a su vez lo convierten en uno de los museos más importantes del México actual. Su labor es investigar, promover y difundir la cultura del virreinato de la Nueva España, así como conservar ...

  3. Hace 3 días · La Biblia en la Nueva España. Es conocido el hecho de que el “descubrimiento” del Nuevo Mundo y las reformas religiosas europeas sucedieron prácticamente al mismo tiempo. Por ejemplo, si ...

  4. 20 de may. de 2024 · Tierra Incógnita. Sealtiel Enciso Pérez. La Paz, Baja California Sur (BCS). En los confines remotos de esta península de la Nueva España, los jesuitas no sólo llevaron consigo la luz del evangelio, sino también un profundo interés por el conocimiento científico.

  5. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura. Fruto de la irradiación del barroco español en América, el ...

  6. Hace 4 días · La diócesis, dedicada a la Asunción de María, fue erigida canónicamente por la bula Sacri Apostolatus del papa Clemente VII del 2 de septiembre de 1530, nueve años después de la caída de México-Tenochtitlán, y fue elevada a Arquidiócesis el 12 de febrero de 1546; su primer obispo y arzobispo fue el franciscano fray Juan de Zumárraga ...

  7. 23 de may. de 2024 · Carlos V y América. 1. 2. 3. En los últimos años la historiografía sobre la conquista de América en general y de la Nueva España en particular se han formulado nuevos planteamientos que permiten analizar dicho proceso desde una perspectiva de larga duración y en múltiples escalas -global, regional, local- lo que ha permitido constatar ...