Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Historia. El avivamiento del siglo XVIII en América. América experimentó su primer avivamiento a mediados del siglo XVIII, todavía no eran una nación, pero lograron superar sus diferencias y...

  2. Hace 4 días · 07:42 AM 30/05/2024. Morelia, Michoacán, a 29 de mayo de 2024.-. Bajo la premisa de que la igualdad es un principio fundamental de la justicia y la democracia, el palacio del Poder Legislativo fue la sede del conversatorio “Parlamento Abierto para la Equidad de Género e Inclusión”, organizado por el Instituto Michoacano de Transparencia ...

  3. 11 de may. de 2024 · El libro de Rosario Aguirre y Sol Scavino, Vejeces de las mujeres: desafíos para la igualdad de género y la justicia social en Uruguay, nos aproxima a uno de los fenómenos más evidentes, persistentes y de mayor predictibilidad en ciencias sociales, como es el envejecimiento de la población.

  4. 8 de may. de 2024 · Aproximación a la teoría de las capacidades de Amartya Sen. Se utilizó el método documental, dado que es un estudio sobre las diferentes teorías contemporáneas de la justicia, como la de John Rawls y Martha Nussbaum. Sen es el creador de la teoría de las capacidades y se debe entender para la comprensión del pensamiento de Nussbaum.

  5. 25 de may. de 2024 · Su muerte provocó un movimiento global por la justicia racial a medida que millones de personas salieron a las calles para exigir un cambio”, menciona uno de los carteles en el memorial público George Floyd, lugar donde fue asesinado. El 25 de mayo del 2020, el ahora exoficial de policía de la ciudad de Minneapolis, en el estado de ...

  6. Hace 17 horas · Directorio. igualdad y equidad. En México ahora se vive en igualdad y equidad, sostiene Tere Jiménez . 03/06/2024. En entrevista colectiva a medios de comunicación, la mandataria subrayó que ...

  7. Hace 6 días · El filósofo, ensayista, académico y narrador L. M. Oliveira (Ciudad de México, 1976) da a conocer No puedo respirar (Taurus, 2024), texto que transita por la filosofía, el ensayo y la narrativa en diez capítulos, complementados con Epílogo, Bibliografía y Hemerografía, los cuales exploran tópicos apremiantes: igualdad, justicia, identidad, decoro, equidad, derechos humanos y democracia.