Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La voz de mi madre diciendo mi nombre. En una caja de zapatos guardo semillas de eucalipto, la pluma de una paloma, una piedrita lisa, un caracú, la voz de mi madre diciendo mi nombre. Fragmentos que me guardan cuando la tormenta castiga. La abuela es una piedra erosionada, aún fuerte. La piedra más chica derribó al gigante, me dice.

  2. 19 de may. de 2024 · Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986), más conocido como Jorge Luis Borges, fue un destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.

  3. 8 de may. de 2024 · El encuentro será un resumen de un proyecto colectivo que busca reconstruir el itinerario de Jorge Luis Borges como conferencista durante el período en cuestión, después de que perdiera su pánico al hablar en público y antes de la ceguera. Miércoles 8 de mayo, 18 h. Entrada gratuita.

  4. Hace 3 días · – Jorge Luis Borges (1899-1986), prólogo a La metamorfosis (1938). 6. La revolución metafísica. “Hay que advertir que de una manera igualmente legítima se pueden interpretar las obras de Kafka en el sentido de una crítica social (por ejemplo, en El proceso). Es probable, además, que no haya que elegir. Las dos interpretaciones son buenas.

  5. 16 de may. de 2024 · Uno de los temas recurrentes en la obra de Jorge Luis Borges es la filosofía del tiempo. A lo largo de sus cuentos, ensayos y poemas, el autor argentino explora la naturaleza del tiempo, cuestionando su linealidad y proponiendo conceptos como el tiempo circular o la eternidad.

  6. 22 de may. de 2024 · Especialista en artes, literatura e historia cultural. Actualizado en 22 mayo 2024. El cuento El Aleph de Jorge Luis Borges es uno de los más emblemáticos de este autor argentino. A tal punto llega el interés suscitado por este, que es considerado un cuento de culto en la comunidad de intelectuales. Existe más de una razón para eso.